sábado, 16 de febrero de 2013

Creadoras del Blog

Creadoras del blog


Este blog es realizado por tres aprendices del SENA, Yuli Viviana Suarez, Amanda Zamira Ángel y Linda Melisa Roa, del grupo 69063 para la competencia de Bienestar, de la cual hemos aprendido bastante en muy poco y tiempo, este trabajo sabemos que nos ayudara mucho a la hora de enfrentarnos a los retos que se presenten en una organización, y así poder realizar un buen programa de bienestar enfocados en la efectividad de cualquier tipo de actividad que mantenga motivado a los colaboradores de la empresa desde la realización de un buen evento, que no solo nos llene de satisfacción por el deber cumplido, sino que de verdad funcione para lograr la eficiencia de quienes con su trabajo día a día hacen una empresa más productiva, y por ende se obtenga un excelente resultado.




Aspectos para tener en cuenta


Aspectos para tener en cuenta 
 


  • Objetivo: Definir claramente qué se busca con el evento y qué clase de evento es: social, político, académico, deportivo o protocolar


  • Cantidad de invitados Permite definir el lugar adecuado y el presupuesto teniendo en cuenta temas como por ejemplo los refrigerios, material de apoyo, etc.


  • Características que debe tener el lugar:En materia de seguridad, comodidad y accesibilidad

  • Actividades a realizar :Nos permite determinar si se requieren salones alternos y ayudas audiovisuales como videobeam, computador portátil, etc.

  • Personalidades que quiero que asistan:Si es un invitado de alto rango, el evento debe agendarse con tiempo y programarse una vez se confirme su asistencia

  • Hora Será determinada por la característica del evento. Por ejemplo, si es una rueda de prensa lo ideal es realizarla a las 10:00 a.m.


  • Fecha Confirmar que el evento no se cruce con otras actividades que le resten visibilidad

Etapas y objetivos de un evento


¿Cuáles son las etapas de un evento?

Para llevar a cabo adecuadamente un evento, se sugiere clasificar en cuatro fases las diferentes actividades a desarrollar, ya que nos permitirá coordinar de manera organizada las tácticas establecidas y mantener un mayor control dentro del seguimiento.
 



Las cuatro fases para la organización de un evento son: 


PLANEACIÓN DE UN EVENTO

En esta fase, se deberá definir el objetivo y expectativas de la celebración del evento, identificar la audiencia y los mensajes claves a transmitir, cuantificar los recursos necesarios, realizar una calendarización de las actividades y definir la respuesta esperada por parte de la audiencia. Se designarán los recursos, así como las especificaciones generales y detalladas (calendario) de las diferentes actividades por realizar



PRE - EVENTO

En esta etapa se deben desarrollar acciones que ayuden a posicionar una imagen única del evento en la mente y el corazón del público objetivo, por ello es importante crear tácticas consistentes que respalden la estrategia de comunicación de éste.

DURANTE EL EVENTO
Consiste en la exitosa coordinación y ejecución de las actividades previamente planeadas. En esta fase del evento están implícitas las tareas que se programaron en las etapas anteriores y que requieren de su realización. Se recomienda revisar cada actividad que se vaya realizando de acuerdo a lo planeado en su calendarización y al checklist del evento.

Se aconseja, realizar un ensayo de todo el evento al menos con 24 horas de anticipación, para asegurar que todo está en orden y en caso de que algo falle, poder corregirlo.

POST - EVENTO
En esta etapa se deben tomar en cuenta dos puntos importantes:
1) Las actividades de seguimiento 
2) La aplicación de encuestas de satisfacción y reporte de resultados.

OBJETIVOS DE UN EVENTO

Incentivo de Empresa.
Cómo premios de reconocimiento al personal.
Cómo regalo para los mejores clientes o proveedores.
Toma de decisiones
Motivación
Dinámica de equipo
Descubrir cualidades individuales
Establecer el apoyo mutuo y la colaboración
Fomentar la comunicación
Desarrollar la figura del líder
Integrar personalidades
Crear entusiasmo

A continuacion este video les dara la claves para la realizacion de los eventos